La evolución de la guerra ruso-ucraniana presenta muchas sorpresas a los defensores de un enfoque clásico de los conflictos. Contrariamente a lo que podríamos haber pensado durante un tiempo, las palancas más tradicionales parecen ya no responder: el poder militar está siendo desafiado, el antiguo "gigante" está fracasando, los alineamientos se están volviendo complejos, incluso impredecibles, los enemigos de ayer se están comportando como amigos, algunos aliados se están convirtiendo en adversarios, mientras que la "batalla decisiva" del pasado está dando paso a un juego sistémico de lo más enrevesado donde las consideraciones energéticas, alimentarias e incluso climáticas son parámetros clave para el futuro. El sistema ahora prevalece sobre el estratega, o al menos reduce significativamente el margen. En resumen, en lugar de precipitarse, como han hecho algunos, hacia la idea de un simple "regreso" a la antigüedad, sería mejor arrojar luz sobre esta nueva situación identificando las características que la hacen inédita.
1. ¿Guerra de conquista o guerra social?
Sin duda, Vladímir Putin se embarcó, el 24 de febrero de 2022, en una guerra de conquista cuya clásica apariencia no podía escapar a nadie. Los motores de esta ambición conquistadora son bien conocidos por los historiadores: la venganza, el redespliegue de un poder que parecía cada vez menos creíble, el irredentismo con respecto a un territorio percibido como injustamente separado, una tentación imperial milenaria. El patrón inicial es, sin lugar a duda, una cuasi rutina de la Historia. Por eso, la guerra desatada por el dueño del Kremlin merece, sin duda, ser calificada como "guerra reaccionaria" en el sentido más clásico del término. Pero es notable que fracasara rápidamente: las tropas rusas no pudieron hacer lo que las tropas del Pacto de Varsovia habían logrado en un abrir y cerrar de ojos cuando entraron en Praga en agosto de 1968. Todo el mundo temía una rápida caída de Kiev, incluido el gobierno estadounidense, que había organizado la exfiltración del presidente ucraniano, como los miles de habitantes de la ciudad que habían abandonado la capital ucraniana en los primeros días de la ofensiva... La primera ruptura está ahí, claramente mostrada detrás de este primer fracaso: la resiliencia social se convierte en un parámetro determinante de la nueva conflictividad, algo que a un dictador le cuesta integrar en sus cálculos. Las sociedades han ido entrando poco a poco en el juego de la guerra, hasta que hoy en día han alcanzado una importancia decisiva que no tenían en los tiempos clásicos de la cabalgata y los conquistadores. Lo que ayer era una conquista de territorio, un lugar común en las guerras de Westfalia ha tenido que transformarse gradualmente en una "conquista de la sociedad" cuyos resultados son infinitamente menos favorables hasta el punto de paralizar los efectos de potencia. Ya lo vimos durante la Segunda Guerra Mundial, y el fenómeno explotó con las guerras de descolonización, todas las cuales desafiaron al poder militar con un éxito indiscutible. De ser un tema esencial en el pasado, el territorio se ha convertido ante todo en el soporte de una población que toma la decisión por sí misma.
Es por eso que la guerra ruso-ucraniana fue una guerra de conquista solo en sus intenciones estratégicas, para convertirse muy rápidamente en una guerra social
De ahí la importancia de los combates urbanos y, sobre todo, la extrema dificultad de los ejércitos modernos para asumir lo esencial del resultado esperado, es decir, gestionar con éxito la ocupación de los territorios conquistados... Es por eso que la guerra ruso-ucraniana fue una guerra de conquista solo en sus intenciones estratégicas, para convertirse muy rápidamente en una guerra social cuyo principal proyecto es destilar el miedo precisamente para neutralizar esta nueva encarnación del enemigo. Desde la tragedia de Bucha (marzo de 2022), ha surgido una nueva cuadrícula de lectura que suplanta la guerra de movimiento del pasado: la conquista de las mentes prevalece sobre la de la tierra. El fenómeno se está extendiendo incluso más allá de la población ucraniana: todo el mundo debe tener miedo para ganar o, al menos, no perder; De este modo, las sociedades europeas consideradas co-beligerantes se ven intimidadas blandiendo la amenaza nuclear, militar o civil (a través de la central eléctrica de Zaporiyia, que se encuentra en primera línea). La "obsesión territorial" se transforma así en una pesadilla social que, desde la época de la descolonización, no ha sido reducible a ningún manual de estrategia, a pesar de los esfuerzos realizados para actualizarlos, en particular mediante la creación de las famosas teorías de la "contrainsurgencia" que, hasta ahora, no han permitido ganar ninguna guerra de este tipo...
2. La guerra globalizada
Pero el cambio no se detiene ahí. En un momento en el que se ha hablado tanto de "Tercera Guerra Mundial", cediendo demasiado rápido a la moda de los eternos retornos, es necesario estar atentos a la relación inédita que este conflicto tiene con el resto del mundo. Nunca en la historia, ni siquiera durante las dos "guerras mundiales", un acontecimiento marcial ha afectado tanto a todo el planeta: ningún Estado del mundo se ha mantenido fuera del alcance de este conflicto, aunque sólo sea por la interdependencia de la energía, los alimentos y, de forma más general, la economía y las finanzas. En este sentido, este conflicto es nuevo, porque forma parte plenamente de la globalización, abrazando sus contornos inéditos y a menudo mal dominados, dando lugar a formas originales que aún eran desconocidas en el pasado, incluso durante la Guerra Fría. Esta nueva configuración de la guerra se debe esencialmente a las virtudes altamente inclusivas de la globalización.
Esto tiene dos consecuencias que nos alejan aún más del modelo tradicional westfaliano. Por un lado, los líderes de las potencias occidentales consideraron lógicamente que la mejor respuesta era aprovechar los recursos de la globalización contrarrestando la agresión rusa con medidas excluyentes. Sin renunciar a las entregas masivas y decisivas de armas, han optado por una "cobeligerancia no beligerante", apostando por el efecto sustitutivo de una exclusión de Rusia de la globalización: entonces vamos mucho más allá de la simple "sanción", un término que se ha utilizado en exceso durante mucho tiempo, para embarcarnos en un proceso sin precedentes, consistente en poner a otra potencia "fuera del mundo" para obligarla a renunciar. La presión no es solo económica, sino social, cultural, mediática y deportiva, entre otras. La evolución del conflicto permitirá medir la eficacia de esta nueva arma que, si resulta persuasiva, puede compararse con una forma original de disuasión que habría sido inimaginable o muy marginal durante la Guerra Fría o los dos conflictos mundiales. El fenómeno es tanto más notable cuanto que rápidamente se convierte en sistémico, afecta a todo el mundo, incluso más allá de las zonas de beligerancia, y conduce a efectos bumerán que han inspirado en gran medida la estrategia de Putin: así, a su vez, ha tomado la nueva arma para crear una crisis energética en Europa, con la esperanza de que se extienda rápidamente a los más variados ámbitos de la vida económica, social e incluso política del Viejo Continente hasta el punto de debilitarlo.
Los países del Sur adquirieron así rápidamente un papel activo en este conflicto, al menos en su gestión diplomática, que se reflejó en particular en abstenciones masivas o negativas masivas a votar en las dos sesiones extraordinarias de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Por otro lado, la guerra globalizada prolonga y concreta el juego de la inclusión creando crisis sin límites "geopolíticos", colocando muy rápidamente al "tercero partido" en el campo de la desestabilización y convirtiéndolo en rehén de la confrontación. El presidente de Senegal y, en este caso, de la Unión Africana, Macky Sall, tuvo que desplazarse a toda prisa a Rusia para explicar a Vladimir Putin todo lo que su propio continente tenía que temer de una guerra que ponía en peligro la supervivencia alimentaria de su población, que actualmente se veía privada de productos básicos y fertilizantes. A través de este mecanismo de interdependencia globalizada, los países del Sur adquirieron así rápidamente un papel activo en este conflicto, al menos en su gestión diplomática, que se reflejó en particular en abstenciones masivas o negativas masivas a votar en las dos sesiones extraordinarias de la Asamblea General de las Naciones Unidas celebradas en marzo. Esta postura diplomática ha sido interpretada erróneamente como una reafirmación del viejo no alineamiento que se remonta a Bandung (abril de 1955): es olvidar que hemos pasado imperceptiblemente, con la "guerra globalizada", de una abstención pasiva, hecha de retirada y desvinculación, a una abstención "activa" construyendo una nueva diplomacia y llevando en particular a los países del Sur a redesplegar su política de una manera más fluida y pragmática, en función de las situaciones reales y de sus intereses a corto plazo. Entre estos países, surge un activismo diplomático dominado por una mayor autonomía de su elección y un distanciamiento de sus poderes tutelares, lo que contrasta con las opciones clientelares o de repliegue prudente practicadas en el pasado. Por lo tanto, nos sorprendemos erróneamente al ver, en el contexto de la crisis ucraniana, a la India informando de su "multialineamiento", al primer ministro paquistaní Imran Khân yendo a Moscú o a los Emiratos Árabes Unidos jugando un acto de equilibrio que rompe con su occidentalcentrismo de antaño. Criticar su actitud no sirve para otra cosa que para reforzar sus sospechas sobre el hegemonismo occidental. De este modo, la guerra globalizada amplía el campo del conflictividad a la remodelación activa de la configuración económica, política y diplomática del mundo en su conjunto. El proceso parece ilimitado si se tienen en cuenta los cambios de gobierno, o incluso de régimen, que se esperan en ambos bandos, especialmente la forma en que el Kremlin apuesta por el progreso del nacional-populismo, como se ha observado recientemente en Suecia o Italia, o como esperan algunos en Francia.
3. Más allá de la posbipolaridad
Ante tal transformación del juego, las viejas potencias tienden a perder el rumbo y a instalarse en un conservadurismo de modas pasadas, tan nostálgico como militante. La fuerza actual de China radica precisamente en el hecho de que las configuraciones anteriores la habían marginado, si no más, y que sus líderes comprendieron rápidamente que tenían todas las de ganar si se adherían a los códigos de la nueva globalización e incluso si intentaban definir las nuevas normas. El reflejo está ganando para este país, sobre todo porque contrasta con la falta de audacia innovadora de Occidente que, a fuerza de aferrarse a lo que hizo su poder de antaño, se encuentra atrapado por su viejo corsé atlantista y una OTAN que busca perpetuar a toda costa. Peor aún, los éxitos de China están llevando a las grandes potencias occidentales a congelarse en un neosoberanismo que hace las fortunas de los movimientos populistas más reaccionarios, como lo demuestra la aventura trumpista en Estados Unidos.
De esta manera, la política exterior de China se mantiene fiel a una línea que se ha impuesto desde la política de apertura inaugurada a finales de la década de 1970 por Deng Xiao Ping. Se basa lo mejor posible en la complejidad de la mundialización, a fin de obtener los máximos beneficios de ella. Podría decirse que adopta los contornos y las reglas de la vieja gramática westfaliana sólo en su espacio regional, donde se ve obligada a afirmarse como una potencia directamente derivada de su pasado imperial. A nivel mundial, solo gana –o minimiza sus pérdidas– si sigue el ritmo de la economía mundial. Desde los Juegos Olímpicos de Pekín en febrero de 2022, se ha precipitado la idea de que Rusia y China eran "aliados", cuestión de revivir la vieja gramática "geopolítica", y poner así de relieve la imagen de una guerra que enfrenta, por un lado, a las dictaduras y, por otro, a las democracias. La tesis era falsa, porque estaba demasiado simplificada, y peligrosa porque creaba demasiado rápidamente la figura de los enemigos coalizados. Si bien los líderes de China no lamentaron que un conflicto debilitara simultáneamente a sus dos principales competidores, tampoco querían que una economía global de la que dependen cada vez más se deteriorara demasiado violentamente. En Occidente, es difícil pensar que se pueda ser un socio activo sin ser un aliado, un papel raro e incluso ausente en la larga historia de China.
La “unión libre" está ahora más de moda en las relaciones internacionales contemporáneas que el matrimonio permanente
Queda mucho trabajo por hacer para comprender estas sutiles formas de asociación activa, cuya principal característica es que permiten la realización de "golpes diplomáticos" puntuales, sin prejuzgar nunca el futuro ni ser un compromiso duradero: la "unión libre" está ahora más de moda en las relaciones internacionales contemporáneas que el matrimonio permanente, consagrado por la supuesta adhesión a "valores compartidos" que serían propiedad de los aliados y superiores a las de "los otros"... Para los Estados del "nuevo mundo", generalmente resultado de la descolonización o algo parecido, estas nuevas asociaciones activas parecen ser una fórmula nueva e incluso "posmoderna"; Son una garantía de emancipación de las prácticas neocoloniales y tutelares. Llevados al extremo, parecen incluso marcar el inicio de una diplomacia proactiva con la que las viejas potencias tendrán que hacer frente, como defiende el ministro indio de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, cuando habla no de no alineamiento, sino de "multialineamiento". Vladimir Putin, por su parte, ha encontrado, en este modelo de diplomacia fluida, un recurso que las potencias occidentales pueden envidiarle: lo utiliza y abusa de él para cortejar -o maniobrar- a Recep Tayyip Erdogan, para convertirlo en un intermediario útil, mientras de vez en cuando consigue llegar a un acuerdo con el rey y el príncipe heredero de Arabia Saudí, los líderes emiratíes, los de la India, Pakistán, o incluso para mantenerse en contacto con México, Brasil, Argentina, Israel y muchos otros que, con toda lógica en el pasado, habrían condenado sin apelación la violación de la soberanía de un Estado miembro de las Naciones Unidas...
Ante esto, las potencias occidentales se han quedado estancadas en una alianza atlántica en la que confían más que nunca. Sin embargo, el orden internacional que está en proceso de reconstrucción hace que esta estrategia sea cada vez más problemática. La OTAN no ha impedido en modo alguno que el dictador ruso ataque a Ucrania: queda por ver si la muralla fuera infalible en caso de agresión contra un miembro de la alianza, en un momento en que Washington hace cada vez más explícito su deseo de ejercer un "liderazgo desde atrás"... Pero, sobre todo, descubrimos, día tras día, los efectos perversos de este bloque anticuado, que encaja cada vez peor con la fluidez descrita. Por un lado, es cada vez más recibido, particularmente en el Sur, como un bloque con pretensiones hegemónicas, exclusivo y cerrado sobre sí mismo, lo que da lugar a la acusación de Putin de que lo ve como un instrumento para preservar una unipolaridad construida a favor del mundo occidental. Por otro lado, es una extensión del liderazgo estadounidense que contradice el deseo de muchos líderes europeos de crear una Europa que sea, si no "soberana", al menos con una defensa creíble, y que corresponda a la dinámica de solidaridad regional que tendemos a encontrar en todas partes, particularmente en Asia, como un eco de la globalización. La opción de privilegiar la "comunidad de valores" en lugar de la fuerza del vecindario muestra sus debilidades en el contexto actual. Aparte de que los sociólogos siempre dudan cuando se postula un consenso de valores en una sociedad plural y un tanto individualista, la desaparición de bloques ideológicos, como los que existían en la época de la Guerra Fría, nos lleva a cuestionar qué une filosóficamente a Viktor Orban, a los líderes del Py polaco, a Erdogan, a Biden, a Scholz y Georgia Melloni... En la época de la Guerra Fría, estos valores tenían al menos una coherencia estratégica: hoy apenas la tienen; incluso son poco convincentes después del interludio iraquí y de los acuerdos alcanzados con Arabia Saudí, tras el caso Khashoggi, con Israel dada su política de intransigencia y represión hacia los palestinos, o con Marruecos en la gestión de la crisis saharaui... ¡Este es el nuevo significado de un orden post-campista, cuya gramática se ha renovado más rápido que la mayoría de las políticas exteriores!
Septiembre 2022