Para leer en otros lugares

La sección "Para leer en otros lugares" ofrece cada mes, uno o dos textos seleccionados siguiendo su interés en suministrar el debate general sobre la situación y las alternativas desde la perspectiva de los movimientos sociales. Un enlace al sitio internet original de publicación será publicado en cada artículo. Esa sección se complementa con textos propuestos por los sitios asociados, no superior a más de uno o dos artículos por sitio y por mes.

Titulares

Publicaciones seleccionadas por Intercoll

La insistencia del feminismo por verdad, reparación y no repetición a 50 años del Golpe 

, por La Neta

Luego del escenario político que nos evidenciaron las últimas elecciones, hemos estado reflexionando acerca de cómo llegamos a las personas que no se han sentido llamadas por nosotras. Esto, sin renunciar a nuestra porfía y capacidad de interpelar y luchar por más democracia en el país, en la casa y en la cama, en todos los espacios que habitamos; y luchar por la reparación a víctimas y sobrevivientes de la dictadura cívico-militar y el juicio y castigo a los responsables. 

Europa en estado de negación

, por Boaventura de Sousa Santos

La clase política europea en su conjunto se encuentra en un estado de negación. La polarización entre partidos políticos ideológicamente diferentes tiende a producirse en un círculo cada vez más estrecho de opiniones y soluciones políticas. Existe una clara diferencia entre los partidos que defienden los derechos y los partidos que los atacan (en el caso de la extrema derecha), pero ¿es esto suficiente para distinguir a la izquierda de la derecha? Desde luego, no será suficiente para hacer frente a los dos grandes retos que cuestionan hasta el límite tanto la relación entre la humanidad y la naturaleza como la convivencia humana.

¿Argentina al borde del desastre? Un enfoque económico de la crisis argentina

, por Pierre Salama

En Argentina, por su incapacidad o falta de voluntad para tomar las medidas necesarias, por miedo a la ira que pudieran suscitar, por demagogia, por ignorancia de la gravedad de la crisis y, por último, por falta de racionalidad en el seno del Gobierno debido a la oposición entre el Presidente Alberto Fernández (Fernández: 10 de diciembre de 2019...) y la Vicepresidenta Cristina Kirchner [1], ambos peronistas, Argentina está pagando hoy un alto precio por la política económica que ha llevado a cabo en los últimos años.

Democracia participativa en Brasil: un nuevo paradigma

, por Sonia Fleury

La reunión para el Plan de Acción Popular CPX - Complexo do Alemão demostró que Brasil necesita radicalizar la participación directa. ¿Qué mecanismos existen? ¿Qué los limita? ¿Cómo construir una verdadera democracia frente al fascismo y la lógica de los mercados?

Julio celebra el primer mes del Consejo Constitucional

, por La Neta

Concluye el primer mes de trabajo del Consejo Constitucional y con ello, se aproxima la discusión en las comisiones de las enmiendas presentadas al anteproyecto, que podrán ingresar hasta el 17 de julio. Pero, ¿cómo evalúan su primer mes de trabajo? ¿Qué esperan? Te dejamos con las experiencias de ocho consejeras y consejeros.

La migración, una revolución en ciernes

, por MASSIAH Gus

Estamos experimentando un punto de inflexión en la larga historia de la migración. La historia de la migración se funde con la historia de la humanidad; Es parte de la larga y moldeada historia de la raza humana. Esta historia comenzó en África con las migraciones de Neandertales y Homo (...)

Chile: triunfo del pinochetismo y encrucijadas de la izquierda

, por Pablo Abufom

En el plebiscito del 4 de septiembre del 2022, un 62% de la población chilena rechazó el borrador de nueva Constitución que había redactado la excepcionalmente democrática Convención Constitucional durante los años 2021 y 2022. El 15 de diciembre de ese mismo año los partidos con (...)

Bangladesh: Crisis de identidad, consolidación del poder

, por Nafis H

En la última iteración del debate sobre la identidad bengalí frente a la musulmana, un abogado del Tribunal Supremo envió el 9 de abril de 2023 un aviso legal a las autoridades bangladeshíes para que prohíban que el Mongol Shobhajatra -la emblemática procesión del Año Nuevo bengalí (...)

Los más populares

Notas sobre la Colonialidad de la Paz

, por Fondation Frantz Fanon, Nelson Maldonado-Torres

La alusión a la paz como un estado de armonía dentro de un orden establecido ha sido durante mucho tiempo una herramienta indispensable en el arsenal del colonialismo y el racismo.

Para combatir este tipo de "paz", un sentido descolonizador y descolonizador de la paz se encuentra en el amor y la rabia de aquellos que se unen para hacer visible la guerra que se ha perpetuado por concepciones profundamente equivocadas de la ley y el orden.

Túnez. Cueste lo que cueste, no dejes que se crucen

, por Orient XXI, Sana Sbouai

En 2011 y 2017, dos naufragios frente a las costas tunecinas afectaron a unidades de la marina tunecina. En ambas ocasiones, se hundieron buques que transportaban inmigrantes a Italia. El primero después de una colisión, el segundo volcó al final de una persecución. Error técnico o respeto -pagado al alto precio- de los acuerdos entre Túnez y la Unión Europea?

El Amazonas bajo la lupa

, por François Soulard

La problemática del Amazonas ha sido un campo de batalla en el reciente proceso electoral en Brasil. Es un tema medular también en la escena internacional dado la magnitud de la reserva de biosfera y de la fuerte dramatización mediática que tuvo lugar alrededor de los incendios forestales del (...)

Siga Intercoll.net

Las redes sociales - RSS